Universidades

Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba

Un nuevo punto de partida que seguirá aportando profesionales médicos de excelencia con la máxima calidad formativa, ahora con formación de grado garantizando desde una primer etapa, la formación técnica, humanística y social de los estudiantes.

Universidad Blas Pascal

Se ha caracterizado por participar en la vida intelectual de la comunidad universitaria de Córdoba, abriendo espacios para la formación integral de la persona humana, la promoción de la innovación, la creatividad y la búsqueda de la excelencia académica en la educación impartida.

Universidad Católica de Córdoba

La formación de personas de Ciencia, Conciencia y Compromiso constituye la misión de la Universidad, misión que se inspira en el ideal ignaciano de superar constantemente los niveles de excelencia. El mayor nivel académico posible y la formación integral de la persona son en consecuencia los pilares que conforman su identidad.

Aspiramos a ser una universidad que incida en la construcción de un orden social más justo, mediante la formación de graduados y graduadas competentes y comprometidos con su realidad (docencia); a través de la producción de conocimiento socialmente pertinente (investigación); y mediante la proyección social del mismo (extensión) a fin de incidir en políticas públicas que mejoren la calidad de vida en particular de los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad.

Universidad Nacional de Córdoba

La misión de la Universidad Nacional de Córdoba es formar profesionales con pensamiento crítico, iniciativa y vocación científica; conscientes de su responsabilidad moral. Esto, en un marco que favorezca su participación activa y plena el proceso educativo y garantice una enseñanza de calidad.

La gratuidad de la enseñanza está garantizada en el estatuto de la UNC, tanto para el ingreso, como para el posterior desarrollo de la actividad académica. La defensa de la educación superior como un bien público es uno de los batidores que la Casa de Trejo a defendido en el plano internacional frente a los embates de las posturas que procuran transformarla en un servicio comercial con fines de lucro.

Universidad Siglo 21

Basada en sus valores de Universidad laica, inclusiva, trascendente y democrática, Siglo 21 se define como una comunidad que forma, capacita y desarrolla ciudadanos comprometidos y líderes emprendedores. Esta búsqueda de valores en los estudiantes se traduce en un conjunto de materias transversales pragmáticas en torno a la práctica solidaria, el liderazgo y el desarrollo emprendedor.

IUA

La finalidad de IUA es impartir enseñanza universitaria, realizar investigación científica y tecnológica y acciones de extensión cultural y de transferencia tecnológica, a fin de contribuir al cumplimiento de la misión de la FFA, en un todo de acuerdo con los intereses aeroespaciales de la Nación.

(….) a partir del nivel de excelencia alcanzado a través de su historia, el Instituto logró constituirse en un pilar fundamental del pasado, presente y futuro de Córdoba y el país.

Universidad Tecnológica Nacional

La mislón de nuestra casa de estudios crear, preservar y transmitir los productos de los campos científico,
tecnológico y cultural para la formación plena del hombre como sujeto destinatario de esa cultura y de la
técnica, extendiendo su accionar a la comunidad para contribuir a su desarrollo y transformación. De ese
modo, el desarrollo de proyectos culturales es impulsado por parte de las diferentes áreas de la Universidad,
en gestión asociada con actores y organismos del campo cultural.

En el mismo sentido, en el marco de una política de generación de conocimientos y capacidades tecnológicas
en vinculación con el medio, la UTN colabora con la resolución de los problemas de la industria y la sociedad,
prestando servicios a empresas, instituciones y organizaciones de la sociedad civil.

La UTN ratifica su compromiso con el bienestar y la justicia social, su respeto por la ciencia y la cultura, y la
necesidad de su aporte al progreso de la Nación y las regiones que la componen. Es por ello por lo que, la Universidad Tecnológica nacional consagra el derecho al ingreso irrestricto y a la gratuidad de la enseñanza
en sus carreras de grado.

Universidad Provincial de Córdoba

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) se crea en abril de 2007 (ley provincial número 9375/07) en respuesta a la necesidad de una institución universitaria pensada desde Córdoba y para la región, con una perspectiva crítica y transformadora.


Una universidad pública, abierta e inclusiva, con capacidad para articular y dialogar con los diferentes saberes sociales como un espacio real de construcción de conocimientos conformada por cuatro facultades: Facultad de Arte y Diseño (FAD), Facultad de Educación y Salud (FES), Facultad de Educación Física (FEF) y Facultad de Turismo y Ambiente (FTA).